TAREA 4 f)
INTOCABLE
1. Ficha técnica y artística de la película.
- Título original: Intouchables.
- Año: 2011.
- Duración: 109 min.
- País: Francia.
- Director: Olivier Nakache y Eric Toledano.
- Guión: Olivier Nakache y Eric Toledano.
- Fotografía: Mathieu Vadepied.
- Música: Ludovico Einaudi.
- Reparto: Omar Sy (Driss), François Cluzet (Philippe), Audrey Fleurot (Magalie), Anne Le Ny (Yvonne), Alba Gaïa Bellugi (Elisa), Cyril Mendy (Adama), Clotilde Mollet (Marcelle), Grégorie Oestermann (Antoine).
- Productora: Quad productions, Gaumont, TF1 Films Productions, Chaocorp Production.
- Género: Comedia dramática, comedia, drama.
- Phillipe es un discapacitado millonario que necesita un cuidador, ya que no puede mover nada desde el cuello para abajo. Por otro lado tenemos a Driss, un chico de raza africana que busca que le firmen el paro y que no tiene ninguna motivación más en la vida. Phillipe acaba dándole un mes de prueba en el trabajo, dando así pie a la historia.
3. Análisis Argumental.
Estructura.
- Narrativa circular, el inicio de la película comienza con una de las escenas finales.
Puntos de giro.
- Aceptar el mes de prueba, la pedida del huevo dorado, el plantón de la cita de Philippe y los orígenes reales de Driss.
Temas que trata.
-Trata la soledad, Philippe está rodeado de cuidadores pero no tiene a nadie con quien charlar, la desgracia, como perdió a su mujer, la amistad y su importancia y por último, el amor.
Trama o argumento.
- Driss, es un chico de barrio que solo quiere que le firmen el paro, acaba conociendo a Phillipe, un tetrapléjico millonario quién necesita cuidador. Ambos forjan una bonita amistad gracias al mes de prueba que le ofreció Phillipe. A lo largo de la película, conocemos el pasado de ambos personajes. Driss debe dejar de cuidar a Phillipe e irse a vivir con su familia por unos problemas que ha tenido, y debido a esto Phillipe se deprime y pierde las ganas de todo. Al final, ambos se reencuentran y Driss le consigue una cita a Phillipe, dejándolo allí con ella, dándole pie a una nueva vida.
Trama profunda.
- La pérdida (Philippe, perdió su movilidad por el parapente, y a su mujer, por enfermedad), la separación (Driss fue separado de sus padres cuando tenía 8 años) y las drogas.
Mensaje o valores.
- Nunca es tarde para retomar tu vida y hacer de ella una vida buena, feliz y plena.
4. Análisis técnico.
Tipo de montaje.
- Lineal, exceptuando la 1ª escena, la cual, es del final.
Ritmo.
- Normal, ni rápido ni lento, sólo se acelera un poco cuando se acerca el final.
Tipo de fotografía.
- Naturalista, muestra la realidad tal cual es.
Empleo del sonido.
- Buena inmersión de sonido y buen uso de la música.
Uso informático.
- Nada destacable.
Dirección artística.
- Refleja París en la actualidad, lo logra, sin duda. Muestra unas calles contemporáneas y ropa actual, lo más destacable, es la casa de Philippe. Es una representación perfecta de la casa de un millonario amante del arte y lo sofisticado.
5. Análisis connotativo o crítico.
- Es una película muy buena, la personalidad que tienen ambos personajes y como encajan entre sí, me parece realista. Ya vi esta película hace un tiempo, pero es la típica que puedes ver varias veces y que no te importe, porque es divertida, tiene su punto triste y dramático, pero mayormente, es divertida. Tiene un final muy bonito y conmovedor, en lo personal, me gusta mucho.