TAREA 4 g)

EL SILENCIO DE LOS CORDEROS.

1. Ficha técnica y artística de la película.

  • Título original: The Silence of The Lambs.
  • Año: 1991.
  • Duración: 115 min.
  • País: Estados Unidos.
  • Director: Jonathan Demme.
  • Guión: Ted Tally y Thomas Harris.
  • Fotografía: Tak Fujimoto.
  • Música: Howard Shore.
  • Reparto: Anthony Hopkins (Hannibal Lecter), Jodie Foster (Clarice Starling), Ted Levine (Jame Gumb), Brooke Smith (Catherine Martin), Scott Glenn (Jack Crawford), Anthony Heald (Dr. Frederick), Charles Napier (Teniente Boyle).
  • Productora: Orion Pictures.
  • Género: Terror, thriller, suspense, tensión.
2. Sinopsis.

 - Clarice Starling es una estudiante del FBI a la que le encargan el caso de un asesino serial llamado "Buffalo Bill". Tiene contacto con Hannibal Lecter, un asesino ya condenado, ya que puede ser la clave para dar con Buffalo Bill. 

3. Análisis Argumental.

Estructura.

 - Narrativa clásica, su estructura es lineal.

Puntos de giro.

 - Acuerdo entre Starling y Hannibal, la información falsa dada por Hannibal a la senadora, el escape de Hannibal y Starling en casa de Buffalo Bill.

Temas que trata.

-Trata la los traumas y problemas mentales, acabando con asesinatos y atrocidades humanas.

Trama o argumento.

 - Clarice Starling es una estudiante del FBI a la que le encargan el caso de Buffalo Bill, asesino que se dedica a secuestrar chicas y arrancarles la piel para crear un cuerpo de mujer. Investigando y al mismo tiempo manteniendo conversaciones con Hannibal Lecter, va atando cabos hasta que da con la casa del asesino, acabando con su vida y salvando a la Catherine, una chica que fue secuestrada unos días antes. Al mismo tiempo, Hannibal Lecter había escapado.

Trama profunda.

 - El rechazo (Buffalo Bill nunca se sintió aceptado, quiso der una mujer y nadie le aceptó).

Mensaje o valores.

 - La justicia siempre llegará a quién lo merezca.

4. Análisis técnico.

Tipo de montaje.

 - Lineal, con algún flashback suelto (por ejemplo, Starling recibiendo a su padre).

Ritmo.

 - El inicio es lento, pero la película va siendo más rápida conforme avanza, acabando con un ritmo super acelerado.

Tipo de fotografía.

 - Naturalista, muestra la realidad tal cual es.

Empleo del sonido.

 - Buena inmersión de sonido y buen uso de la música.

Uso informático.

 - Nada destacable.

Dirección artística.

 - Refleja Estados Unidos en los 90's, los escenarios (el hospital psiquiátrico...) están muy bien hechos y todo tiene muchísimo detalle, los vestuarios son adecuados para los 90's y está todo muy correcto.

5. Análisis connotativo o crítico.

 - Simplemente buenísima, puede ser incluso duro de ver, pero es increíble. Esta película refleja perfectamente como piensa un psicópata, es muy cruda. La interpretación de los personajes es muy buena, concretamente, mi interpretación favorita ha sido la de Hannibal Lecter, me ha gustado mucho, consigue muy bien el mantenerte atento pero en tensión, simplemente maravillosa.

Entradas populares de este blog

TAREA N°6. ESCRIBIR UNA SINOPSIS, GUIÓN LITERARIO, GUIÓN TÉCNICO, GUIÓN GRÁFICO PARA UN CORTOMETRAJE Y SU POSTERIOR GRABACIÓN.

TAREA 2

TAREA 5