TAREA 4 h)

PSICOSIS.

1. Ficha técnica y artística de la película.

  • Título original: Psycho.
  • Año: 1960.
  • Duración: 109 min.
  • País: Estados Unidos.
  • Director: Alfred Hitchcock.
  • Guión: Joseph Stefano y Robert Bloch.
  • Fotografía: John L. Rusell.
  • Música: Bernard Herrmann.
  • Reparto: Anthony Perkins (Norman Bates), Janet Leigh (Marion Crane), Vera Miles (Lila Crane), John Gavin (Sam Loomis), Patricia Hitchcock (Caroline), Martin Balsam (Milton Arbogast)
  • Productora: Paramount Pictures.
  • Género: Terror, thriller, intriga, slasher.
2. Sinopsis.

 - Marion Crane es una joven secretaria que comete un robo de 40.000$, pertenecientes a su empresa, tras ello, huye de la ciudad y, después de conducir durante horas, intentando llevar un perfil bajo, decide descansar en un pequeño y apartado motel de carretera regentado por un hombre tímido y joven, Norman Bates, que vive en la casa de al lado con su madre.

3. Análisis Argumental.

Estructura.

 - Narrativa clásica, su estructura es lineal.

Puntos de giro.

 - El robo de los 40.000€, la llegada al motel, la conversación entre Mariom y Norman, el asesinato de Marion, el asesinato del investigador privado, el descubrimiento de que la madre de Norman está muerta.

Temas que trata.

-Trata la los traumas parentales, asesinatos, trastornos de personalidad, locura y robos.

Trama o argumento.

 - Marion Crane es secretaria en una empresa, un día, le encargan ingresar 40.000$ al banco. Decidió huir con el dinero y escapar de la ciudad, pero una noche decide parar en un motel, ya que anteriormente la pillaron durmiendo en el coche, levantando sospechas sobre ella. En este le atiende Norman Bates, el regente del lugar, mantienen una conversación mientras cenan juntos, pero al despedirse, Marion decide tomarse una ducha, en la que es brutalmente asesinada por Norman. Al principio se cree que quién la asesinó fue la madre de Norman, ya que él menciona que está loca más de una vez, pero más tarde descubrimos que su madre murió ya hace más de 10 años. Norman asesina también a un detective privado quién esta investigando la desaparición de Marion, ambos asesinatos los cometió disfrazado de su madre, ya que tras su muerte, desarrolló un problema mental, acaban descubriendolo y capturándolo.

Trama profunda.

 - La avaricia (Marion huye con los 40000$ de manera ilegal, acabando en su muerte).

 - La soledad (Norman desarrolló un trastorno de personalidad tras la soledad que le dejó la muerte de su madre).

Mensaje o valores.

 - Huir de tu realidad y pretender tener otra vida, no te va a llevar nada bueno, además de que debes superar la muerte de tus seres queridos.

4. Análisis técnico.

Tipo de montaje.

 - Lineal.

Ritmo.

 - El inicio es lento, pero la película va siendo más rápida conforme avanza.

Tipo de fotografía.

 - Naturalista, muestra la realidad tal cual es.

 - Leves toques de cine negro.

Empleo del sonido.

 - Buen uso del sonido, ayuda a sumergirte en la historia y buen uso de la música, consigue mantenerte en tensión.

Uso informático.

 - No se usa.

Dirección artística.

 - Refleja Estados Unidos en los 60's, los escenarios, sobre todo el de el motel, está muy bien hecho, dejandolo poco iluminado, vacío, descuidado... y los vestuarios son adecuados para los 60's.

5. Análisis connotativo o crítico.

 - Entiendo por qué tuvo tanto impacto en su momento, pero a mi parecer, la película es bastante predecible. Aunque eso no la hace mala, es disfrutable y la música es brutal.

Entradas populares de este blog

TAREA N°6. ESCRIBIR UNA SINOPSIS, GUIÓN LITERARIO, GUIÓN TÉCNICO, GUIÓN GRÁFICO PARA UN CORTOMETRAJE Y SU POSTERIOR GRABACIÓN.

TAREA 2

TAREA 5