TAREA j)
INTERSTELLAR.
1. Ficha técnica y artística de la película.
- Título original: Interstellar.
- Año: 2014.
- Duración: 169 min.
- País: Estados Unidos.
- Director: Christopher Nolan.
- Guión: Jonathan Nolan, Christopher Nolan y Kip Thorne.
- Fotografía: Hoyte van Hoytema.
- Música: Hans Zimmer.
- Reparto: Matthew McConaughey (Joseph Cooper), Jessica Chastain (Murph), Anne Hathaway (Amelia Brand), Timothée Chalamet (Tom), Mackenzie Foy (Murph), Matt Damon (Dr. Mann), Michael Caine (Profesor Brand), John Lithgow (Donald), Casey Affleck (Tom), Ellen Burstyn (Murph anciana), Wes Bentley (Doyle), David Gyasi (Romilly), Topher Grace (Getty).
- Productora: Warner Bros., Syncopy Production, Paramount Pictures, Legendary Pictures, Lynda Obst Productions.
- Género: Ciencia Ficción, Drama, Aventuras, Aventura espacial, Futuro postapocalíptico, Viajes en el tiempo, Película de culto.
- Un granjero retirado de su puesto como astronauta, cuida de sus dos hijos y su padre. Viven en un mundo lleno de polvo y contaminación, en una tormenta de arena, notan un fenómeno gravitatorio en la habitación de su hija pequeña, Murph, investigaron qué podía significar y dieron con el resultado, coordenadas. Llegaron a ese lugar, la nasa, acabaron reclutando a Cooper para una misión que salvaría a toda la humanidad.
3. Análisis Argumental.
Estructura.
- La película presenta una estructura lineal, pero recurriendo a los saltos en el tiempo en algunos puntos (flashbacks y flashforwards).
Puntos de giro.
- Murph y Cooper descifrando la anomalía gravitatoria, Cooper reclutado por la Nasa, llegada al primer planeta habitable según la lista, la muerte del primer compañero, la traición de Dr. Mann, la muerte del padre de Amelia, el descubrimiento de que nunca podrían volver, Cooper entrando al agujero negro, Cooper en la quinta dimensión, actuando todo el tiempo como el fantasma de Murph, dándose cuenta de todo, Cooper comunicandose con Murph a través del reloj.
Temas que trata.
- Amor, amistad, lealtad, compromiso, familia, responsabilidad, aventuras, apocalipsis, futuro postapocalíptico, moral, decisiones, esperanza.
Trama o argumento.
- Cooper es un granjero ex-piloto de la Nasa, vive con su padre y sus dos hijos. Un día, tras una tormenta de arena, nota junto a su hija Murph una anomalía en la gravedad, el cual dejaba un mensaje en el suelo, lo descifran juntos y obtienen unas coordenadas. Deciden ir, llegando así a la Nasa, la cual quiere reclutar a Cooper para la misión que salvaría el mundo. Cooper acepta la misión, y aunque al principio todo parece ir bien, pronto las cosas empezarían a torcerse, morirían compañeros por el camino y serían traicionados por otros. Los años en la tierra siguen pasando sin cesar, aunque para ellos sólo son minutos. Se descubre que nunca tuvieron manera de volver tras la muerte del padre de Amelia, por lo que todo parece perdido, hasta que Cooper decide ir por su cuenta a investigar un agujero negro. Al entrar, acaba en la dimensión pentadimensional, donde el tiempo es una dimensión física, consiguiendo transmitirle un mensaje a su hija a través del reloj que él mismo le regaló, comunicándose con ella con código morse, logrando que la humanidad se salve. Cooper despierta después en una camilla de hospital, en una estación espacial. Se ha conseguido, la humanidad se ha salvado.
Trama profunda.
- La traición (Murph tenía este sentimiento hacia su padre, ya que sentía que la abandonó)
- La mentira y la culpa. (El Sr. Brand sabía que no volverían, y mentía a todo el mundo diciendo que sí)
Mensaje o valores.
- El amor incondicional entre Murph y Cooper, su entendimiento único lo demuestra. Otro de los mensajes puede ser la importancia del ser humano, debemos de cuidar el planeta y facilitarle más años habitables, para nosotros y para todo.
4. Análisis técnico.
Tipo de montaje.
- Montaje paralelo, observamos a ancianos contando lo que pasó al principio de la película, después, vemos a Cooper al mismo tiempo que a Tom y Murph.
Ritmo.
- Tiene un ritmo acelerado en todo momento, estando siempre en tensión y con algo por ocurrir.
Tipo de fotografía.
- Naturalista, muestra la realidad tal cual es.
Empleo del sonido.
- El empleo del sonido es increíble. El silencio nos hacen situarnos en el espacio, los efectos de sonido de las naves, y todo lo espacial. Todo esto nos hace obtener una experiencia muy inmersiva.
Uso informático.
- Gracias a los efectos informáticos crean el espacio (planetas, galaxias, agujeros de gusano, agujero negro...), la dimensión pentadimensional.
Dirección artística.
- La pelicula está ambientada en la actualidad, la vestimenta, maquillajes, casas, mobiliario... todo es actual, algo que perfectamente tendrías en casa. Que sea actual te ayuda a meterte más en la situación, lo sientes como un ahora. Los trajes espaciales utilizados también son actuales. Me parece que recrean muy bien todo, una nave espacial futurista, la base de la Nasa, los campos de Cooper...
5. Análisis connotativo o crítico.
- Una obra maestra, me ha encantado. No dudaría en ver esta película de nuevo, me ha transmitido mucho sentimiento y he empatizado con la mayoría de personajes. Este tipo de películas son mis favoritas y sin duda, esta a pasado a ser una de mis favoritas. La recomiendo muchísimo.